La Basílica del Corpus Christi se fundó por orden de Kasimirus III el Grande sobre el año 1340. La elevación frontal tiene un gablete gótico, mientras que la decoración del interior es de estilo barroco. Tiene un altar maravilloso del siglo XVII; un presbiterio también del siglo XVII; y un púlpito en forma de barco del siglo XVIII.
A principios del siglo XVII, los Canónigos Regulares de San Agustín añadieron la torre. Ésta tiene 73 metros de altura con una cúpula de estilo manierista, así como tres porches en los lados sur y oeste. Están coronados por cúpulas con linternas. La parte superior de la magnífica fachada occidental, terminada en 1477, está coronada por pináculos y adornada por relieves de Cristo, Santa María, San Juan y los dos emblemas de Polonia y Lituania. En el interior también se puede encontrar el órgano más grande de la ciudad.
La Basílica del Corpus Christi está situada muy cerca del Barrio judío (Kazimierz). Es fácil llegar hasta el edificio a pie desde el casco histórico de Cracovia. También se puede llegar usando el transporte público. Lo mejor es usar el tranvía y llegar hasta la parada de Stradom. Por allí pasan las líneas 1, 6, 8, 10, 12, 13, 18, 22 y 52.