Auschwitz – Birkenau Small Group Memorial Tour from Krakow

Auschwitz – Birkenau Small Group Memorial Tour from Krakow. Discover story of former nazi concentration camp Auschwitz-Birkenau, on this complex 7h tour from Krakow. Pass through the prisoners blocks, gas chambers, crematories, and respect the memory of 1.2 milions people who perished there. The tour includes visit to two separate camps Auschwitz I, and Auschwitz II Birkenau, as well entrance ticket, Hotel/hostel/apartment pick-up and drop-off.

You may chose from one options: 

Individual entrance – on this tour you will visit camps individualy. 

Tour with a guide – this tour includes english speaking guide in Auschwitz and Birkenau.

Categoría: Escapadas y excursiones de un día.

Inicio en: Cracovia, Polonia

Duración: 6 to 7 hrs.

Precio: 25,00 euros.

Salt Mine Wieliczka: Guided Tour from Krakow

Salt Mine Wieliczka: Guided Tour from Krakow. Visit legendary salt mine in Wieliczka city. On this tour you can chose from one of multiple guides such as English, Italian, Spanish, German or Russian. Book this convenient package that includes door-to-door round-trip transport, skip the line entrance and an guide in one of chosen languages.

Categoría: Tours culturales y temáticos.

Inicio en: Cracovia, Polonia

Duración: 4 to 5 hrs.

Precio: 33,00 euros.

Krakow Airport Arrival Privet Transfer – Krakow city and Zakopane

Krakow Airport Arrival Privet Transfer – Krakow city and Zakopane. Do not overpay for a taxi. Book a guaranted transfer in a comfortable car, to chosen destination in a fair rate. There is no matter what time you flight arrive, we are avalible 24h in the same rate. 

You can chose from our destinations: 

  1. Krakow airport – Acomodation place in Krakow
  2. Acomodation place in KrakowKrakow Airport
  3. Krakow Airport – Acomodation place in Zakopane
  4. Acomodation place in ZakopaneKrakow Airport

Categoría: Traslados y transporte terrestre.

Inicio en: Cracovia, Polonia

Duración: 30 minutos.

Precio: 4,00 euros.

NOWA HUTA – from communist propaganda to reality

NOWA HUTA – from communist propaganda to reality. From propaganda to reality! If you know communism just from spy movies, here you can learn what it was for Polish people on everyday basis. We will travel to Nowa Huta – district of Krakow – and have a walk in housing estates built in social realist style. This district was built in 50’s as an ideal communist town. But only in theory it was ideal, in practise it turned out to be full of shortcomings. During the tour will learn what communists promised to Polish people and what they really provided: empty shelves and queues in shops, censorship and propaganda in media, total control at work, school and even holidays. This tour can open your eyes to how regime influences the life of simple people, you will be amazed but also amused with the absurds of communist country.

Categoría: Tours culturales y temáticos.

Inicio en: Cracovia, Polonia

Duración: 4 horas.

Precio: 120,00 euros.

Aviso legal

Aviso legalAviso legal: de acuerdo con lo dispuesto en el articulo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de Julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE), se facilita aquí a todos nuestros usuarios y visitantes la información legal relativa al portal ubicado en la dirección de Internet https://cracovia.viajareslomio.es/, y las condiciones de utilización del mismo.

Cualquier información errónea se puede subsanar con posterioridad. Si algunos datos hubiesen de ser revisados y cambiados, se hará de conformidad con la legalidad vigente.

Información legal:
Titularidad:David Pérez Martínez de Ubago
Domicilio:Calle Amara 8.
28027 Madrid. España.
NIF:2648006-Q
Registro Mercantil del sitio:No hay nada que poner.
Formas de contacto:[email protected]
URL:http://www.viajarpormadrideslomio.es
Servicios:Guía de viajes y turismo.
Códigos de conducta a los que está adherido:Códigos propios de acuerdo con las normas y leyes españolas.
Fecha de publicación de esta información:17 de noviembre de 2014

Política de privacidad

Política de privacidadNuestra política de privacidad describe cómo recogemos, guardamos o utilizamos la información que recabamos a través de los diferentes servicios o páginas disponibles en este sitio. Es importante que entienda qué información recogemos y cómo la utilizamos, ya que el acceso a este sitio implica la aceptación nuestra política de privacidad.

Nos reservamos el derecho a modificar esta Declaración de Privacidad en cualquier momento. El uso continuo de cualquier porción de este sitio tras la notificación o anuncio de tales modificaciones constituirá su aceptación de tales cambios.

Cuando precisemos obtener información por su parte, siempre le solicitaremos que nos la proporcione voluntariamente de forma expresa. Los datos recabados a través de los formularios de recogida de datos del sitio web u otras vías serán incorporados a un fichero automatizado de datos de carácter personal del cual es responsable la empresa ‘Viajar por Cracovia es lo mío’. Esta empresa tratará los datos de forma confidencial y exclusivamente con la finalidad de ofrecer los servicios solicitados, con todas las garantías legales y de seguridad que impone la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico.

El usuario podrá revocar el consentimiento prestado y ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a tal efecto a la dirección social de ‘Viajar por Cracovia es lo mío’, identificándose debidamente e indicando de forma visible el concreto derecho que se ejerce.

‘Viajar por Cracovia es lo mío’ adopta los niveles de seguridad correspondientes requeridos por el Reglamento de Medidas de Seguridad aprobado por el Real Decreto 994/1999 de 6 de junio. No obstante, ‘Viajar por Cracovia es lo mío’ no asume ninguna responsabilidad por los daños y perjuicios derivados de alteraciones que terceros pueden causar en los sistemas informáticos, documentos electrónicos o ficheros del usuario.

‘Viajar por Cracovia es lo mío’ podrá utilizar cookies durante la prestación de servicios del sitio web. Las cookies son ficheros físicos de información personal alojados en el propio terminal del usuario. El usuario tiene la posibilidad de configurar su programa navegador de manera que se impida la creación de archivos cookie o se advierta de la misma.

Si opta a abandonar nuestro sitio web a través de enlaces a sitios web no pertenecientes a nuestra entidad, ‘Viajar por Cracovia es lo mío’ no se hará responsable de las políticas de privacidad de dichos sitios web ni de las cookies que estos puedan almacenar en el ordenador del usuario.

Nuestra política con respecto al correo electrónico se centra en remitir las comunicaciones que estén entre los fines de la empresa ‘Viajar por Cracovia es lo mío’. Si prefiere no recibir estos mensajes por correo electrónico le ofreceremos a través de los mismos la posibilidad de ejercer su derecho de cancelación y renuncia a la recepción de estos mensajes, en conformidad con lo dispuesto en el TITULO III, Art. 22 de la Ley 34/2002 de Servicios para la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE).

Museo Arqueológico

Museo ArqueológicoEl Museo Arqueológico de Cracovia se encuentra en la esquina de las calles Poselska y Senacka, en el complejo de edificios San Miguel. Tiene en sus colecciones alrededor de 500.000 piezas. Entre los objetos más interesantes se puede contar la momia Aset-iri-khet-es. Está presente en la exposición permanente «Dioses del Antiguo Egipto».

La parte más valiosa y espectacular son los cuatro sarcófagos originarios de las excavaciones de El- Gamhud. Éstas se llevaron a cabo entre los años 1907 y 1908 por Tadeusz Smoleński. Fue el primer egiptólogo y coptólogo polaco. Uno de los sarcófagos es de la sacerdotisa de Isis, cuyo nombre era Asetiri- khet-es. En su momia se encontró un valioso cartonaje, que en la antigüedad se dañó severamente por ladrones que buscaban objetos de valor. Actualmente el cartonaje, después de una reparación completa, está colocado en una vitrina aparte.

El tesoro del Museo está expuesto en la exposición permanente llamada «Prehistoria y primera Edad Media de Małopolska». Se trata de la estatua de piedra de Światowid de Zbruch (hecha en los siglos IX o X). Es el más precioso monumento de las tierras eslavas precristianas. Se considera la imagen de la deidad asociada con el culto religioso de los eslavos antiguos. Hay una creencia generalizada de que él representa a Światowid, el dios del sol, del fuego, de la guerra y de la fertilidad. Es una estatua de piedra caliza trapezoidal de 257 centímetros de altura. Está rematada con la presentación de cuatro caras con la cabeza cubierta. En las laterales de la estatua son visibles, en tres niveles, escenas que han sido interpretadas como símbolos de las estaciones del año o también una imagen de la jerarquía social.

Precios y horarios para visitar el Museo Arqueológico de Cracovia

El precio de las entradas se puede consultar, en polaco, en la página web del museo. Un billete para las exposiciones permanentes cuesta 10 zloty; un billete para las exposiciones permanentes y también temporales cuesta 12 zloty. Sin embargo, los domingos es posible visitar gratuitamente las instalaciones. En cuanto a los horarios del museo, permanece cerrado los sábados. Así, abre el resto de días de la semana.

Museo Czartoryski

Museo CzartoryskiEl Museo Czartoryski se fundó en Cracovia en 1796 por la Princesa Izabela Czartoryska para preservar el patrimonio polaco. El principal tesoro de la institución es el cuadro «La dama del armiño» del pintor italiano Leonardo da Vinci. Tras múltiples peripecias, en 1991 la propiedad del museo retornó a manos de la familia Czartoryski. Ésta lo mantiene abierto al público bajo la gestión de una fundación.

Historia del Museo Czartoryski

Durante sus más de dos siglos de vida ha sufrido diferentes suertes debidas en gran parte a las guerras que, de una manera u otra, ha ido sufriendo el país. Lo más llamativo y reciente es lo que sucedió durante la Segunda Guerra Mundial, ya que se escondió una parte de las colecciones, pero cayó en manos del ejército alemán. No obstante, las pinturas no resultaron severamente dañadas.El 25 de enero de 1940 se seleccionaron los 85 objetos más importantes y se enviaron a Dresde, donde el Dr. Posse, plenipotenciario de Hitler decidió que todos los objetos pasarían a formar parte de la Colección del Führer en Linz. Desde ese momento el museo quedó cerrado al público.

En 1945, el Dr. Hans Frank, gobernador alemán de Polonia y amigo personal de Hitler, llevó las pinturas de Berlín a su propio castillo de Wawel. Pero cuando los alemanes evacuaron Cracovia en enero, se llevó las pinturas con él a Silesia y luego a su propia villa en Neuhaus. Los americanos arrestaron al Dr. Frank el 4 de mayo; así, el representante polaco ante la Comisión Aliada para la Recuperación de Obras de Arte reclamó las pinturas robadas en nombre del Museo Czartoryski. Sin embargo, los rafaeles y otros 843 objetos habían desaparecido de la colección.

El museo se reabrió gracias al gobierno comunista y sobrevivió gracias a la labor del Profesor Marek Rostworoski. En 1991, el Tribunal Supremo de la Nación devolvió el Museo al príncipe Adam Karol Czartoryski, junto a la biblioteca en un edificio cercano. Hoy en día está administrado por la Fundación de los Príncipes Czartoryski creada por el príncipe Adam Karol en 1991.

Entradas y horarios

Una entrada normal cuesta 10 zloties, y reducida son 5 zloties. También hay disponibles billetes familiares para adultos con niños por 20 zloties. Hay entradas para grupos que cuestan 8 zloties por persona. La entrada es libre los domingos.

El Museo Czartoryski está abierto los domingos de 10 a.m. a 4 p.m. Los lunes permanece cerrado. El resto de días abre sus puertas de 10 a.m. a 6 p.m.

Parque Krakowski

Parque KrakowskiEl Parque Krakowski se encuentra situado fuera del casco histórico de la ciudad polaca de Cracovia. Se creó en 1885 y sirvió como modelo para parques similares en Viena (Austria). Desde 1974 es un parque dedicado a la escultura contemporánea. Y es que cuenta con numerosas esculturas al aire libre que se exhiben a lo largo de los jardines del parque. Así, encontraremos obras de autores polacos como S. Borzęcki; A. Hajducki; W. Kućma; J. Sękowski; y J. Siek.

El Parque Krakowski se originó por iniciativa del concejal Stanisław Rehman. Se construyó sobre terrenos arrendados a los militares polacos. El diseño original incluía un bol para conciertos, una pista de patinaje sobre hielo, un carril para bicicletas, un zoológico, un teatro de verano, restaurantes y cafés. Fue un punto de destino popular entre muchos habitantes de la ciudad. Después de la Primera Guerra Mundial, su tamaño se redujo debido al rápido desarrollo de las propiedades cercanas.

Sin embargo, sigue siendo un lugar de reunión popular entre los lugareños, ya que los 12,5 acres de espacio del parque ofrecen una serie de oportunidades recreativas.

Visitar el Parque Krakowski

El parque alberga una variedad de árboles, arbustos y flores, lo que lo convierte en un lugar atractivo durante todas las estaciones del año. La flora incluye robles, sauces, tilos y más. Además de los patos y cisnes, es posible encontrar otras aves y animales pequeños en el parque.

En las cercanías del Parque Krakowski, puedes encontrar edificios históricos, incluyendo la Iglesia de Santa Catalina de Alejandría y Santa Margarita, así como el Monasterio de las Hermanas Norbertinas. Estos sitios históricos agregan un encanto adicional a la zona.

Hay varios autobuses que llegan cerca del parque, y desde las paradas se puede ir caminando sin problema. La parada en concreto es la Kraków Plac Inwalidów.

Parque Planty

Parque PlantyEl parque Planty es uno de los más grandes de la ciudad de Cracovia. Se caracteriza especialmente por rodear Stare Miasto (la ciudad antigua). Anteriormente, donde ahora está el parque se encontraban las murallas que servían para proteger la ciudad. La obra se realizó entre 1822 y 1830 como parte de los proyectos de desarrollo urbano para preservar el concepto de una «ciudad jardín».

El parque tiene una superficie de 21.000 metros cuadrados (52 acres) y una longitud de 4 kilómetros. Se compone de una cadena de treinta jardines más pequeños. Están diseñados en estilos variados y adornados con numerosos monumentos y fuentes. Finalmente, el parque forma una calzada escénica popular entre los ciudadanos de Cracovia. Se trata de uno de los puntos turísticos más importantes de la ciudad.

En verano está salpicado de estanques y chiringuitos. Se convierte en un refugio fresco y sombreado de las bulliciosas calles cercanas. La mayoría de los sitios históricos de la vieja Cracovia se encuentran en el interior del parque Planty. El histórico castillo de Wawel, junto al río Vístula, forma la frontera más meridional de Planty. En la parte más oriental podremos ver, entre otras cosas, el Teatro Juliusz Slowacki.

Historia del Parque Planty

A principios del siglo XIX la ciudad estaba en expansión. Había comenzado a superar los confines de las antiguas murallas defensivas. Las paredes habían caído en mal estado debido a la falta de mantenimiento después de las particiones de Polonia. Como resultado, el emperador Francisco I de Austria-Hungría ordenó el desmantelamiento de las antiguas fortificaciones.

Sin embargo, en 1817 el profesor Feliks Radwański de la Universidad Jagellónica logró algo importante. Convenció a la sesión del Senado de la República de Cracovia para legislar la preservación parcial de las antiguas fortificaciones. A saber, la Puerta de Florian y el contiguo Barbican, uno de los tres puestos de avanzada que aún sobreviven en Europa.